Sinopsis
A finales de 2017, nos propusimos rescatar la Palabra cantada, una técnica/género que Arnold Schönberg define como: canción hablada o voz hablada, términos empleados para referirse a una técnica vocal que se encuentra entre cantar y hablar. De ahí, ha sido aplicada por Luis Trochón en Uruguay en los años 80s, teniendo un breve repertorio.
Dentro de nuestro trabajo de investigación y propuesta en La Compañía Impresentable, hemos rescatado en Bolivia ésta técnica/género para explorar nuevas formas de narración escénica, para brindar un lenguaje que aúna dos artes: lo sonoro a través de la composición de entonación de la palabra, y lo teatral a través de la interpretación actoral y la exploración y versatilidad de la voz, siendo así que “Tanatologías” es la primera propuesta sonora y escénica que utiliza y rescata ésta técnica/género en Bolivia y la primera propuesta nuestra que forma parte de futuras experimentaciones. Es una búsqueda sonora de la voz teatral, de sus infinitas expresiones y posibilidades.


Tanatologías
Compañía Impresentable
Compañía Impresentable


Indagamos nuevos lenguajes escénicos que integren lo TEATRAL y lo SONORO para lograr EXPERIENCIAS ESCÉNICAS POLIMORFAS; investigando temas que nos resuenan. Elegimos el híbrido teatralidad-sonoridad como eje principal de nuestra creación, alejados del arte purista. El concepto teatro-sonido en nuestras propuestas, nace de la reflexión y la reunión de experiencias donde las obras son una estructura particular única de una representación multiforme.


Óscar García
Compositor de música contemporánea, mesomúsica y cine. Docente, productor musical, investigador y re creador en cosas del sonido. Escribe regularmente poesía y prosa poética. Ha producido desde su inicio, los festivales bolivianos de música contemporánea, los conciertos acústicos Escala de mano y a más de una decena de grupos de rock, música popular y otros de Bolivia y el extranjero. Fue Director del proyecto Taller boliviano de música popular Arawi, Director de la Orquesta Contemporánea de instrumentos nativos, es Director del proyecto Paisajes Sonoros de Bolivia y de Pro Audio S.R.L., Ha recibido premios y reconocimientos por su labor artística dentro de la música y la escritura. Miembro fundador de La Compañía Impresentable.

